Son deberes del director de orquesta llevar el tempo (ver compás), indicar la entrada de grupos instrumentales individuales (verorquesta), marcar los acentos dinámicos (ver dinámica) y llevar a cabo cualquier otra instrucción relevante dejada en la partitura por elcompositor.
En la orquesta sinfónica existen cuatro grupos o familias: 1) familia de las cuerdas que se dividen en tres grupos: a) cuerda frotada: violín, viola, violoncello y contrabajo; b) cuerda pulsada: arpa y guitarra (que se utiliza en algunas obras); c) cuerda percutida: Piano.
También son deberes del director de orquesta coordinar los ensayos, resolver disputas y desacuerdos entre los músicos dentro de ellos.(3)
2) familia de viento-madera que integran: el oboe, flauta traversa, clarinete, saxo y fagot;3) familia viento-metal que la integran la trompeta, el trombón, la trompa y la tuba;
4) familia de percusión que se dividen en dos grupos: a) de afinación determinada compuesta por los timbales y los instrumentos de láminas, marimba, xilofón, etc. y b) de afinación indeterminada compuesta por parches, tambor, caja, redoblante y metales como las campanas, campanas tubulares, triángulo, etc.
Y en general la orquesta sinfónica (pero reitero según lo que marca el compositor en su obra o el director de acuerdo a sus gustos) está integrada por: unos 15 a 20 primeros violines, 14 a 28 segundos violines; 10 a 14 violas; 10 a 12 violoncellos y 6 a 8 contrabajos,puede hacer un o dos arpas, un piano o una celesta, en lo que se refiere a las cuerdas; 1 a 3 flautas, 1 flautin, 1 a 3 oboes, 1 a 3 cornos inglés, 2 o 3 oboes, 2 o 3 fagotes, 1 contrafagot, en los instrumentos de madera; 3 a 4 trompetas, 3 a 4 trombones, 1 tuba y 2 o 3 clarinetes, en los instrumentos de metal; a estos se les agrega los instrumentos percusión necesarios.-
Muy bueno tu informe. Me gusta ver que arpoveches tu espacio en internet de esta manera.
ResponderEliminarTe feliii... vamos por más!;)